Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Argentino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Argentino. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2008

Ligia Piro TRECE CANCIONES DE AMOR


Temas:

01 The way you look tonight

02 Moon river

03 You've changed

04 Watch what happens

05 Change the world

06 Over the rainbow

07 Love you madly

08 Waltz for Debby

09 Isn't she lovely

10 How deep is the ocean

11 The masquerade

12 Can't buy me love

13 So in love


Ricardo Lew Guitar







viernes, 27 de junio de 2008

Willy Gonzalez y Micaela Vita ARES Y MARES


Músicos:

Willy González : Bajo 6 cuerdas

Micaela Vita : Voz

Invitado:Franco Luciani : Armónica


TrackList:

01 - Duerme negrito (canción) - Anónimo

02 - El bailarín de los montes (gato) - Peteco Carbajal

03 - Baguala de Juan Poquito Walsh - Maria Elena Walsh

04 - Criollita santiagueña (zamba) - Atahualpa Yupanqui/Andrés Chazarreta

05 - Viejas promesas (chaya) - Peteco Carbajal

06 - El tímido (gato) - Raul Carnota

07 - Zamba para Mercedes - Willy González/Teresa Parodi

08 - Fina estampa (valse por marinera) - Chabuca Granda

09 - Para Hugo Díaz (chamamé lento) - Willy González

10 - Balderrama (zamba) - Cuchi Leguizamón/Manuel J. Castilla

11 - Mi charango (huayño) - Willy González/Fortunato Ramos

12 - Chacarera de un triste - Hermanos Simón

13 - Zamba del abuelo - Willy González/Anónimo Chileno

14 - El avenido (huayño) - Cuchi Leguizamón15 - Recuerdos de Ypacaraí (guaranía) - Demetrio Ortiz/Z. de Mirkin

Willy Gonzalez TUPA


Personal:

Willy Gonzalez : Bajo

Juan D'argenton : Piano y Bandoneón

Mario Gusso : Percusión

Fernando Barragán : Aerófonos

Pepe Luna : Guitarra y Charango

Invitados:

Raúl Carnota

Rodolfo Sánchez

Néstor Acuña

Laura Peralta

TrackList:

01 - Dos tipitos

02 - Malambeando

03 - El funeral

04 - De festejo

05 - Hermano Guevara (Julio Cortázar/WG/Coplas de Salta)

06 - El hornerito (Ernesto Montiel)

07 - Chacarera de un triste (Hnos. Simón/Coplas de Jujuy)

08 - Milonga del niato

09 - Tupa (Tonada de Tucumán)

10 - Canción de río

11 - Sabiéndote (Pepe Luna)

12 - Las criollitas - intro (Sanjuanito de Quinchuqui)

Willy Gonzalez BAJISTA ARGENTINO


Willy Gonzalez Willy González sorprende al oyente en más de un sentido. Quien no lo conoce y se deja llevar por la imagen que emana de sus fotografías, por ejemplo, podría esperar encontrarse sobre el escenario a una especie de émulo de John Patitucci, particularmente teniendo en cuenta que Willy usa exclusivamente el mismo Yamaha de seis cuerdas que emplea el famoso bajista norteamericano. Pero Willy lo sorprenderá con un estilo que no le debe tanto a los próceres extranjeros del instrumento como a los músicos más viscerales de este rincón del mundo, y no necesariamente a los bajistas.

El oyente imprevisto también podría esperar encontrarse con una música rígidamente moldeada según los dictados de Berklee o un reflejo de las últimas tendencias compositivas de la música instrumental contemporánea extranjera. Pero Willy lo sorprenderá nuevamente cuando, armado con su Yamaha, encare chacareras, zambas, chamamés, festejos, marineras y otros ritmos típicos latinoamericanos con una autenticidad y una honestidad propias de alguien que sabe que se expresa en su lengua nativa y tiene una historia propia que contar.

Willy nos cuenta sobre sus influencias: ¿Sos un músico formado en la escuela del jazz fusión, o eso es inexacto? WG: Relativamente. Para mí, “formación” implica la música que escuchás de pibe. Y digamos que en la medida en que me fui haciendo músico fui tocando la música que se me fue presentando. La música que más me marcó de pibe fue la de Mercedes Sosa, (Astor) Piazzolla, los Beatles en menor medida, algunas cosas de Violeta Parra, en fin, la música popular latinoamericana, que era lo que escuchaban mis viejos. Y por otra parte una cosa muy fuerte para mí fue recorrer el país escuchando esa música. Vi mucho paisaje de pibe. Y cuando pintó la cosa de tocar, que fue una cosa casual dado que empecé a tocar por una propuesta de mi hermano, empecé a tocar la música de los discos que traían a casa los amigos de mi hermano, y eso era rock sinfónico: King Crimson, Yes, Gentle Giant, Premiata Fornería Marconi que era un grupo italiano, algunas cosa de Charly García, La Máquina de Hacer Pájaros, Crucis …como te decía, fui tocando lo que se me presentaba. Si hubiera tenido en mi familia o en mi círculo de amigos alguien que tocara folklore, seguramente hubiera empezado mucho antes, porque es una música que siempre me gustó. Lo que pasa es que en mi generación, y en Buenos Aires, eso no era para nada común. Eso con los años fue reapareciendo. Por ejemplo al escuchar el grupo de Dino Saluzzi con Matías González y Quique Sinesi, el trío de Jorge Cumbo, o al quinteto de Astor (Piazzolla). A esos músicos los vi en vivo y marcaron mucho mi formación. Formación que no fue muy acompañada por mis profesores, quienes fueron bastante raros en ese aspecto. Salvo Francisco Rivero, que me enseñó mucho y desinteresadamente, mis profesores fueron bastante mezquinos en eso. Lo que más aprendí fue aquello que vi arriba de un escenario. Y obviamente por haber estudiado; todo lo que veía en un concierto me enfermaba tratando de sacarlo, o de incorporar el concepto, al día siguiente. Eso, por suerte, lo pude acompañar con un correcto aprendizaje de lectoescritura musical, y un poco a los ponchazos fui supliendo la falta de una guía o de un maestro.

Willy Gonzalez Cuarteto AGUA


Willy González: composición, bajo de 6 cuerdas, siku y voz.

Pepe Luna: guitarra y charango.

Hernán Crespo: acordeón.

Mario Gusso: batería y percusión.

Artistas invitados:Micaela Vita: voz en "Yasy Yateré".

Sebastián Villalba: voz en "Minerito".

Rodolfo Sánchez y Bam-Bam Miranda: bombo legüero y cajón peruano en "Malambeando",


01 Señorita -huayño- (Willy González)

02 Zamba para la compañera (Willy González)

03 Papá blanco -festejo- (Willy González)

04 Agua (Willy González)

05 Barra do Ribeiro -murga- (Ginha Ramires)

06 Minerito -huayño- (anónimo boliviano)

07 La demorada -chacarera- (Willy González)

08 Yasy Yateré -chamamé lento- (Mario Prieto Linares/Willy González)

09 Valseadito para Mariátegui (Willy González)

10 Saya nueva (Willy González)

11 Sin apuro -chamamé- (Willy González)

Bonus track.:12 Malambeando (Willy González)

Willy Gonzalez PERGAMINO


1. Sencillito

2. Pinkullada

3. Por la infancia

4. 6/8

5. Pergamino

6. Con el paragolpe flojo

7. Bajo tierra

8. Domingo de tonga

9. Zamba del Abuelo

10. Pájaro

11. Uno nunca sabe

12. La Milonga

13. La Vieja

14. El bailarin de los montes



domingo, 22 de junio de 2008

Leandro "Gato" Barbieri CHAPTER II HASTA SIEMPRE


1. Encontros
2. Marissea
3. Juana Azurduy
4. Latin America
5.Para nosotros

Gato Barbieri : Saxo y voces
Helio Del Miro: Guitarra
Raúl Mercado: Flauta
Novell: Bajo
Paulo Antonio Braga: Bateria
Jorge Padin: Percusion
Antonio Pantoja: Percusion

Leandro "Gato" Barbieri CALIENTE!


01. Fireflies 5:28

02. Fiesta 5:08

03. Europa (Earth's Cry, Heaven's Smile) 4:26

04. Don't Cry Rochelle 4:55

05. Adios - Part I 0:32

06. I Want You 5:56

07. Behind The Rain 5:34

08. Los Desperados 6:15

09. Adios - Part II 0:59


musicos:

Gato Barbieri (tenor saxophone);

Eddy Martinez (keyboards);

Don Grolnick (keyboards, synthesizer);

Eric Gale, David Spinozza, Joe Beck (guitar);

Gary King (bass);

Lenny White (drums);

Ralph McDonald, Cachete Maldonado, Mtume (percussion).

martes, 10 de junio de 2008

Escalandrum SEXTETO EN MOVIMIENTO (2004)


Temas / Tracks :
Movimiento para sexteto

Ciudad Oculta

Cazador furtivo

Pisando barro

Cara de poker

Suite del Sur:-

Introducción- Desde el sur- Chaca bop- FinalEscalanblues (bonus track).
Músicos /Personnel :
Daniel “Pipi” Piazzolla - Batería

Nicolás Guerschberg - Piano

Gustavo Musso - Saxo soprano

Damián Fogiel - Saxo tenor

Martín Partyrer - Clarinete

Mariano Sívori - Contrabajo .


Link en comentari

miércoles, 4 de junio de 2008

Luis Salinas MUSICA ARGENTINA (2003)


Musica Argentina Vol. 1

01. Volver (tango)

02. Zamba triste (zamba)

03. Zamba tonada

04. La tucumanita

05. Un vals (vals)

06. La pesada (chacarera)

07. Chamamé para mi viejo

08. Para Troilo y Salgán (tango)

09. Por milonga (milonga)

10. Chacarera para Adolfo

11. Mujer, niña y amiga

12. La milonguera (milonga)Musica Argentina


Vol. 2

01. Aire de Tango

02. La Cristalina

03. Para Corrientes y el Chaco

04. Balada Para Guitarra

05. Salgán [Tango]

06. Zamba en Mí

07. La Misteriosa

08. Zamba Triste

09. La Pesada

10. Después (canción)


Link en comentario

martes, 3 de junio de 2008

Luis Salinas EL GUITARRAZO (2001)


01. Para Troilo y Salgán

02. Aires

03. La Pesada

04. Pa' el tomate

05. Un ratito más

06. Vals de Lauro

07. La bacilona

08. El día antes

09. Rumbeando al norte

10. Zamba de mi esperanza

11. Almíbar

12. Aiers de tango

13. La milonguera

14. Bésame mucho (bonus track)


Luis Salinas Lucho Gonzalez Tomatito Guitarras


Link en comentario

Luis Salinas SALINAS (1997)


01. La Salsalinas

02. Santa Cruz Salinas

03. Funky Tango

04. Lluvia

05. La Pesada

06. Salsa Para Volver

07. Un Clima

08. Todavia

09. Lins

10. Cha Cha Rock

11. Quinta Conmigo

12. Zamba Triste


Link en comentario

Luis Salinas ROSARIO (2001)


01. Todavía Quedan Cosas

02. Mi Soledad

03. Cando/Clima

04. Rock Cha Cha

05. Desde Lejos

06. Muy Latino

07. Rosario

08. Vuelvo

09. Mar

10. Funk en Sol

11. Mañana Estarás Bien

12. Vamos Por Ahí


Link en comentario

Luis Salinas SOLO GUITARRA (1997)


01. Uno (Discépolo, Mores)

02. Alfonsina y el Mar

03. Homenaje Badem: O Astronauta / Zamba de Aviao / Chara

04. Balada Para Guitarra

05. You Are the Sunshine of My Life (S.Wonder)

06. Velas (I.Lins)

07. Domingo a la Mañana

08. Nubes (D.Reinhardt)

09. Salgán

10. La Casita de Mis Viejos/El Último Café

11. La Pobrecita (A.Yupanqui)

12. Caricia

13. Papagayo

14. No Es Tarde

15. Salsa Pa´ Coco

16. Nostalgias de Bossa

17. Parkeriano

18. Te Extraño

19. Latin Bebop

20. Canción Para Mi Juan

21. Chacarera Para Adolfo (Abalos)

22. El Día Que Me Quieras (Gardel, Lepera)


Link en comentario

domingo, 18 de mayo de 2008

Vitale Baraj Gonzalez VITALE BARAJ GONZALEZ (1986)


01 - AL FIN DE CUENTAS SOMOS UNA MANGA DE TANOS - 4:32

02 - ZAMBA PARA PAMELA - 9:30

03 - TAQUITO MILITAR - 6:58

04 - LA CUECA LOCA - 6:45

05 - ZAMBA PARA LOZANO - 16:00Incluye:a) Improvisación en saxo: Barajb) Cita de "María de Buenos Aires" de A. Piazzolac) Cita de "Uvas Negras" de L. Vitaled) Cita de "Misty" de Erroll Garner



Bernardo Baraj Saxos

Lucho Gonzalez Guitarras

Lito Vitale Teclados


Link en comentarios

Quinteto Urbano-JAZZ CONTEMPORANEO ARGENTINO I


01 Malon

02 La Busqueda

03 Rara

04 Dandy

05 Alla Lejos

06 Cuando Descansa

07 Hora Pico

08 Gotando

09 Trenes

10 La Fresca


Juan Cruz De Urquiza: Trompeta

Rodrigo Dominguez: Saxos

Diego Schissi: Piano

Guillermo Delgado: Contrabajo

Oscar Giunta: Bateria


Link en comentario

sábado, 17 de mayo de 2008

Rodolfo Alchourron- SANATA Y CLARIFICACION (1972)



Gustavo Bergalli (tp, el-tp)
Mario Tenreyro (horn)
Jorge Cutello (as, fl, vo)
Bernardo Baraj (ts)
Santiago Giacobbe (org)
Alfredo Remus (el-b)
Osvaldo López (ds)
Rodolfo Alchourron (aerófono hindú)
1972 Promúsica, Argentina



Lista de temas:


1. Clarificacion

2. Los saltabancos

3. No divaguen

4. Melopea

5. Pájaros sueltos


link en Comentarios

viernes, 16 de mayo de 2008

Enrique "Mono" Villegas- GRABACIONES INEDITAS I


01 Mood Indigo

02 In a middle tone

03 Jam blues in C

04 Palabras del Mono

05 La señora se disculpa

06 Profundamente enamorado

07 Fácil de amar (Easy to love)

08 Dixie Duddle

09 Palabras del Mono

10 Caravana

11 Té para dos

12 Algunas veces soy feliz

13 Palabras del Mono


Link en Comentario


de All that Tango, Graciaas!!

Enrique "Mono" Villegas- FOLKLORE


1. Nostalgias santiagueñas (zamba)

2. El baquianito (gato)

3. Chacarera del Cachimayo (chacarera)

4. Carnavalito quebradeño (carnavalito)

5. El utulita (gato)

6. Juntito al fogón (zamba)

7. Zamba de los yuyos (zamba)

8. Presumido (gato)

9. La indecisa (chacarera)

10. Alhajita (triunfo)

11. Bailecito quenero (bailecito)

12. Achalay (zamba)
Link en comentario
de canciones de mi viejo pueblo

martes, 13 de mayo de 2008

Dino Saluzzi RESPONSORIUM


Dino Saluzzi

Palle Danielson

Jose Maria Saluzzi




A Mi Hermano Celso 8:05

Monica 8:21

Responso Por La Muerte De Cruz 9:07

Dele…, Don!! 7:42

Reprise: Los Hijos De Fierro 2:19

La Pequena Historia De…! 7:06

Cuchara 7:44

Vienen Del Sur Los Recuerdos 6:34

Pampeana ‘Mapu’ 6:30



Link en comentario