Mostrando entradas con la etiqueta Henderson Joe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henderson Joe. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2008

Joe Henderson INNER URGE (1964)


1. Inner Urge

2. Isotope

3. El Barrio

4. You Know I Care

5. Night And Day


JOE HENDERSON, tenor sax;

McCOY TYNER, piano;

BOB CRANSHAW, bass;

ELVIN JONES, drums


Link en comentarios

Joe Henderson PAGE ONE (1963)


01 Blue Bossa (Dorham )
02 La Mesha (Dorham)
03 Homestretch (Henderson )
04 Recorda Me (Henderson )

06 Out of the Night (Henderson)


Kenny Dorham (trumpet)

Joe Henderson (tenor sax)

McCoy Tyner (Piano)

Butch warren (Bass)

Pete La Roca (Drums)


Links en comentarios




Joe Henderson PORGY AND BESS (1997)


1. Act I: Introduction: Jasbo Brown Blues

2. Act I: Summertime

3. Act I: Here Come De Honeyman/They Pass By Singin'

4. Act I: My Man's Gone Now

5. Act II: I Got Pleny O' Nuttin'

6. Act II: Bess, You Is My Woman Now

7. Act II: It Ain't Necessarily So

8. Act II: I Loves You Porgy

9. Act III: There's A Boat Dat's Leavin' Soon For New York

10. Act III: Oh Bess, Oh Where's My Bess?


Links en comentario

Biografias del Jazz JOE HENDERSON (1937-2001)


Joe Henderson (1937-2001) quizás sea el saxofonista tenor mas importante del jazz surgido tras la estela de John Coltrane y Sonny Rollins. Durante su juventud, el saxofonista mantuvo una actividad constante y de resultados brillantes en formaciones y grupos muy sólidos y diversos como cuando estuvo con el pianista, Herbie Hancock, o Donald Byrd. Su estilo, elegante y discreto y sus estudios en el "Kentucky State College" y en la "Wayne State University", sirvieron para modelar a un músico que estaría destinado a ser alguien importante en la escena del jazz.
Pocos músicos de jazz podrán esgrimir una carta de presentación tan rotunda y de tanta calidad como cuando Joe Henderson se metió en los estudios de grabación para grabar en el sello Blue Note una obra maestra de jazz imperecedera como fue el titulo de su primer álbum titulado significativamente "Page One". Apenas dos meses antes de esa histórica grabación, Joe Henderson había entrado por primera vez en una sala de grabación para acompañar al gran trompetista, Kenny Dorham -que posteriormente lo incorporaría a su grupo durante dos años, 1962 y 1963- en su álbum titulado "One More Time". Poco después también grabó con el guitarrista, Grant Green una sesión que dio como resultado el disco "Am i Blue".
La participación de Henderson no pasó inadvertida para los directores musicales de Blue Note y rápidamente paso a engrosar la nomina de artistas del exquisito sello azul. En Blue Note grabó junto a Lee Morgan, Horace Silver (estuvo dos años en su grupo entre 1964 y 1966), Freddie Hubbard o McCoy Tyner, infinidad de excelentes discos y eso le abrió las puertas para lo que vendría después. En 1967, dejó la Blue Note y ficho por el sello "Milestone" donde debutó con un disco excelente titulado "The Kicker". Su carrera es imparable y se convierte en uno de los pocos instrumentistas del jazz que pudo escoger su propio destino y grabaría decenas de buenos discos con varios sellos discográficos.
En 1985, vuelve nuevamente a grabar para la Blue Note para editar un gran álbum doble grabado en directo en el Village Vanguard de New York titulado: "The State of the Tenor" . En 1991 es con el sello Verve donde graba un disco enorme dedicado a la música de Billy Strayhorn titulado "Lush Life" y con el que ganó por primera vez un premio Grammy. Al año siguiente vuelve a grabar otra obra maestra dedicada en esta ocasión a la música de Miles Davis, titulado: "So Near, So Far" con el que consigue dos premios Grammy mas.
Casi al final de su carrera y coincidiendo con la muerte del gran guitarrista y compositor, Antonio Carlos Jobim, sacó al mercado para el sello Verve, el álbum titulado "Double Rainbow" un monumento a la fusión entre el jazz y la música brasileña.
Joe Henderson, murió el 30 de junio de 2001 con su ultimo álbum todavía caliente en la calle y que se tituló: "Porgy and Bess". Cuando murió era el saxofonista de jazz vivo mas importante junto al gran Sonny Rollins. Fue un músico sincero, honrado y dotado de una maestría indiscutible.

Joe Henderson SUNRISE IN TOKYO (1971)


Personnel:

Joe Henderson - tenor saxophone

Terumasa Hino - trumpet

Kousuke Mine - alto and soprano saxophones

Masabumi Kikuchi - piano, electric piano

Yoshio Suzuki - bass

Hiroshi Murakami, Yoshiyuki Nakamura - drums


Tracks:

1. Sunrise In Tokyo - by Joe Henderson (12:28)

2. So What - by Miles Davis (11:28)

3. Get Magic Again - by Masabumi Kikuchi (19:53)


Links en comentarios

Joe Henderson OUR THING (1963)


1. Teeter Totter

2. Pedro´s Time

3. Our Thing

4. Back Road

5. Escapade

6. Teeter Totter (Alternate Take)


Link en comentario

Joe Henderson SO NEAR, SO FAR (THE MUSIC OF MILES DAVIS (1993)


Personnel

Joe Henderson (tenor saxophone);

John Scofield (guitar);

Dave Holland (bass);

Al Foster (drums)

Tracks:

1. Miles Ahead

2. Joshua

3. Pfrancing (No Blues)

4. Flamenco Sketches

5. Milestones

6. Teo

7. Swing Spring

8. Circle

9. Side Car

10. So Near, So Far


Links en comentarios

Joe Henderson DOUBLE RAINBOW THE MUSIC OF ANTONIO CARLOS JOBIM


Tracklist:

01. Felicidade

02. Dreamer (Vivo Sonhando)

03. Boto

04. Ligia

05. Once I Loved (Amore Em Paz)

06. Triste

07. Photograph

08. Portrait in Black & White (AKA Zingaro)

09. No More Blues (Chega De Saudade)

10. Happy Madness

11. Passarim

12. Modinha


Links en comentarios

Joe Henderson IN'N OUT (1964)


Personnel:

Joe Henderson (tenor saxophone);

Kenny Dorham (trumpet);

McCoy Tyner (piano);

Richard Davis (double bass);

Elvin Jones (drums)

Tracks:

1. In 'N Out

2. Punjab

3. Serenity

4. Short Story

5. Brown's Town

6. In 'N Out - (previously unreleased, alternate take)
Links en comentarios

Joe henderson MODE FOR JOE (1966)


Lee Morgan (trumpet)

Curtis Fuller (Trombon)

Joe Henderson (Tenor sax)

Bobby Hutcherson (vibes)

Cedar Walton (Piano)

Ron Carter (Bass)

Joe chambers (drums)

Traks

1.Shade of Jade

2.Mode For Joe

3.Black

4.Black - (alternate take)

5.Caribbean Fire Dance

6.Granted0

7.Free Wheelin'


Links en comentario

Joe Henderson - TETRAGON (1968)


Joe Henderson (ts)

Don Friedman (p)

Kenny Barron (p)

Ron Carter (b)

Jack De Johnette (ds)

Louis Hayes (ds)


1. Invitation

2. R.J

3. The Bead Game

4. Tetragon

5. Waltz for Zweetie

6. First trip

7. I've Got You Under My Skin


Link en comentario